COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

ROSARIO MODESTA IBARRA CURIEL

Presidenta

Ingresé a laborar a CAPUFE el 01 de junio de 1991, en la entonces Delegación Regional Zona IV Centro-Sur, en la Subdelegación Administrativa, perteneciente a la sección sindical número 12.


La C.N.M.C.A.

Promueve programas de:

Capacitación internos, externos y del gobierno federal.

Rezago de educativo desde primaria hasta preparatoria.

Y en coordinación con las Secretarías del CEN, realiza proyectos encaminados a la información, desarrollo o capacitación de un tema específico.

Universidad Corporativa SNTCPFISC.

Recuerda que solo a través de Comisión Nacional Mixta de Capacitación y Adiestramiento, podrás ser Alumno de nuestra Universidad Corporativa.


Esta Comisión Nacional y con el objeto de cumplir con las disposiciones contenidas en la Fracción XIII del Art. 123 Constitucional, así como la Fracción XV del Art. 132 de la Ley Federal del Trabajo en términos del Capítulo III Bis Título Cuarto de la misma Ley y Artículos del 153-A al 153X, vigilará la instrumentación, operación y procedimientos que se implanten para el estricto cumplimiento de los planes anuales, así mismo evaluará los resultados obtenidos y tendrá la intervención que le señala el presente reglamento sobre capacitación y adiestramiento.

En cada Coordinación Regional existe una Subcomisión Nacional Mixta de Capacitación y Adiestramiento.


AVISO IMPORTANTE

Compañera (ro):

Recuerda que una vez acreditados los cursos de capacitación en los que hayas participado, deberás enviar la constancia de capacitación de inmediato a la coordinadora (o) de capacitación de la Unidad Regional de tu adscripción.



Cursos de capacitación CAPUFE, en línea y presenciales 2023

Para inscribirte a uno, varios o todos los cursos en línea, llena los datos del siguiente formulario que visualizaran en:

El cupo es limitado a las primeras 50 personas por curso.

Todos los cursos en línea tiene un horario de 11:00 a 13:00 hrs. horario de la Ciudad de México, los cursos presenciales son impartidos en horarios variables.


Cursos de capacitación SICAVISP, en línea

Octubre 2023

Para registrarte en la Plataforma de SICAVIPS, da clic en el icono


Plataformas de capacitación gratuita

Si deseas incrementar tus conocimientos o adquirir nuevas habilidades de desarrollo personar para el auto empleo, te recomendamos las siguientes plataformas de capacitación:

Es importante informarte que, cualquier curso que decidas tomar, al concluirlo deberás imprimir el diploma o constancia correspondiente y deberás enviarlo vía correo electrónico a tu coordinadora de capacitación, esto con el fin de que las acciones de capacitación que realices sean registradas en tu expediente.



“Capacítate para el empleo” ya se encuentra funcionando de manera correcta, por lo que a partir del 1° de enero del año en curso, se están recibiendo constancias de cursos que se hayan realizado en dicha plataforma, siempre y cuando los temas tengan relación con los puestos y actividades de CAPUFE.

Plataforma “Capacítate para el Empleo”, de la Fundación Carlos Slim

“Capacítate para el empleo” es una iniciativa de la Fundación Carlos Slim, que ofrece en línea capacitación gratuita de oficios y ocupaciones técnico operativas con el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias productivas. A los casi 200 cursos se han inscrito, hasta la fecha, más de 4 millones y medio de alumnos de 194 países.

Cabe señalar que mediante infografías, vídeos y actividades definidas, los alumnos que tomen el curso “Operación de Flotas Eficientes” deberán acreditar los cuatro niveles del mismo para obtener un reconocimiento por parte de las instituciones que han participado en la creación de esta alternativa de capacitación.

Inscríbete

Debes inscribirte para disfrutar de todas las ventajas que te ofrece Capacítate para el empleo, tales como:

  • Historial de tus calificaciones.
  • Perfil personalizado.
  • Comprobante de estudios.

Fichas técnicas


Capacítate con el PROCADIST

Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores.

El PROCADIST es un programa que ofrece a través de una plataforma en línea, cursos de capacitación y adiestramiento para los trabajadores, con la finalidad de que adquieran conocimientos, desarrollen o perfecciones sus habilidades y mejores su desempeño laboral.

Los cursos atienden a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse.

Los siguientes cursos por contribuir al cambio humano y desarrollo de actitudes, pueden ser tomados en cuenta para procesos escalafonarios y si tu objetivo es este, te sugerimos antes de tomarlos, consultes con tu coordinadora de capacitación al respecto.

NOM-009-STPS-2011 (Parte I) Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura

Con esta capacitación conocerás el procedimiento de evaluación del cumplimiento de la NOM-009-STPS-2011, así como las obligaciones que tiene el patrón y los trabajadores, lo que permitirá prevenir riesgos laborales en la realización de trabajos en altura.

NOM-009-STPS-2011 (Parte II) Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura

Mediante esta capacitación se podrá identificar la utilización adecuada de plataformas elevadas, escaleras de mano y redes de seguridad, a fin de evitar riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido a la NOM-009-STPS-2011, ya que, al no usar los requerimientos establecidos en dicha norma, los riesgos propios se añaden a los derivados de los usuarios que laboran en las alturas y que ignoran las normas de utilización segura.

NOM-035-STPS-2018

Trabajo en equipo

Con este curso podrás aplicar las herramientas para realizar un trabajo en equipo, evaluar su desempeño e identificar las cualidades y habilidades que se requieren perfeccionar para integrar equipos de trabajo efectivos.

NOM-035-STPS-2018


Da clic y regístrate

Plataforma del Centro Educativo Truper 

Su objetivo es acercar los cursos gratuitos presenciales a todas las personas que, por motivos geográficos, no pueden asistir a las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia.

Todos los cursos están abiertos al público en general.

Esta Plataforma aborda temas en materia de derechos humanos, género, no violencia, actualidad nacional e internacional, arte y actualización docente, para construir una sociedad más igualitaria y justa.

Los siguientes cursos por contribuir al cambio humano y desarrollo de actitudes, pueden ser tomados en cuenta para procesos escalafonarios y si tu objetivo es este, te sugerimos antes de tomarlos, consultes con tu coordinadora de capacitación al respecto.

Negociación y manejo de conflictos


Los cursos de Aprendo+ están disponibles para todo público y son gratuitos; esto quiere decir que basta con que estés interesado en conocer alguna de las temáticas que en ellos se abordan para inscribirte y cursarlos.

Todos tienen una duración de entre  6 y 30 horas. Son de autoestudio; es decir, tú decides cuándo iniciar y concluir cada curso. En el momento que decidas registrarte para estudiar alguno deberás organizar tu tiempo para poder revisar el contenido y realizar las actividades.

Además, los participantes serán certificados con una constancia digital 100 % gratuita por parte de la UNAM.

https://aprendomas.cuaed.unam.mx/

Da clic en la imagen y regístrate

Los siguientes cursos por contribuir al desarrollo de habilidades en el manejo de tecnología, pueden ser tomados en cuenta para procesos escalafonarios y si tu objetivo es este, te sugerimos antes de tomarlos, consultes con tu coordinadora de capacitación al respecto.

Cursos Disponibles octubre 2023

Herramientas básicas de Microsoft Office 2010. Excel

Herramientas básicas de Microsoft Office 2010. PowerPoint

Herramientas básicas de Microsoft Office 2010. Word


inmujeres

cursos en línea del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Todos los cursos son gratuitos y puedes cursarlos conforme al calendario de inscripciones establecido. No olvides que primero debes registrarte y con una vez que lo hagas, podrás inscribirte a los cursos de tu interés. Si ya cuentas con el registro, inicia sesión e inscríbete.



Código de Conducta de CAPUFE


CAMPAÑA CONOCE EL CÓDIGO DE CONDUCTA Y HAZ DE CAPUFE,

¡EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR!


En materia de equidad de género

Como reflejo de los cambios a nivel mundial en el ámbito legal, y con el fin de erradicar todo tipo de violencia y sabedores de que las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, que afectan a cualquier persona sin distinción de género en nuestro entorno laboral, nos unimos a la transformación social, que privilegia el diálogo y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos que generen el desarrollo del empoderamiento de las personas desde y para los derechos, coordinamos y encabezamos el proyecto: “Una Cultura Laboral, Igualitaria y Libre de Violencia en Capufe”, en el cual tuvimos la colaboración y guía de GENDES.

Del cual se desprende una serie de 11 programas de radio Web.

Culminando este proyecto con: la presentación del cuadernillo «La Ruta hacia la Igualdad», en el que podrás:

Identificar conductas de violencia en entornos laborales, sociales y familiares. Que a su vez nos permitirán acceder a estilos de vida y de relaciones basados en respecto, igualdad y buen trato.


Y la firma del Convenio de Colaboración con Gendes, con el cual la población masculina de nuestro gremio podrá acceder de manera voluntaria a: “Mentoría individual en masculinidades con enfoque humanista y perspectiva de género” y/o acceso al programa reeducativo grupal de HombresTrabajando (se).

En caso de encontrarte en una situación de violencia, llama a:

Compañera, compañero recuerda que sólo con tu participación lograremos la construcción de entornos de igualdad de género, basados en prácticas empáticas, respetuosas, solidarias, equitativas e igualitarias.


DESCUENTOS Y PROMOCIONES

Cursos gratuitos

ULA Pregunta por las promociones vigentes


REZAGO EDUCATIVO

¿Qué es el rezago educativo? Comprende aquellos ciudadanos que se han quedado atrás académicamente (en el ámbito del sistema educativo formal de un país) con respecto a los demás y no han logrado cumplir con los estándares tradicionales.

Compañer@ te invitamos a que concluyas tus estudios ya sea de primaria, secundaria, preparatoria o licenciatura

Actualmente existen instituciones públicas en las que puedes iniciar o concluir de manera gratuita el nivel académico que elijas.

Con los objetivos de brindar educación básica a jóvenes y adultos que así lo necesitan tal Instituto ha ido ofreciendo alternativas para estudiar primaria y secundaria abierta a la población. Desde la fundación de este organismo autónomo siempre se buscó la forma de llevar la educación primaria y secundaria a cualquier parte de la República apoyándose también en asesores educativos rurales quienes de forma didáctica ayudan a terminar sus estudios a las personas interesadas.

Cómo estudiar la prepa en línea?

Este programa consiste en un modelo educativo para estudiar el bachillerato en línea, el cual propone retomar los enfoques del aprendizaje mediante la formación de comunidades de estudio con un contraste más conectivo e interactivo, es decir que permite que tanto lo que se aprende como lo que se sabe y la competencia, se fortalezca con el apoyo de las tecnologías de la información.

La prepa en línea gratis de la SEP, cuenta con una estructura que tiene un carácter modular en el que se ofrecen todas las herramientas necesarias para poder estudiar online. También se ofrecen 21 módulos que están diseñados para cubrir las competencias genéricas y disciplinares de los cinco campos del conocimiento.

4.a Convocatoria 2021

Prepa en línea-SEP

Resultados del módulo propedéutico

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) es la universidad virtual pública creada por la SEP, cuenta con 23 licenciaturas e ingenierías totalmente gratissin importar en que parte de México radiques ya que la UnADM tiene un proceso de admisión 100% en línea y gratuito.

¿Necesitas ayuda?

Correo: capacitacionyadiestramiento@sindicatocapufe.org