
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE CAPUFE.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, fue constituido por voluntad propia de los trabajadores de CAPUFE. Su denominación fue adoptada en la Asamblea Constitutiva, celebrada el día 6 de agosto de 1965, en el Puerto de Acapulco, Gro.
El sindicato está integrado sin distinción de sexo, por todos los trabajadores sindicalizados al servicio del organismo descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos; con excepción de los empleados de confianza previstos en la Ley.
DECLARACIONES Y PRINCIPIOS
El sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, nació bajo la protección del régimen jurídico del país, y reconoce que el movimiento social de 1910, es generador de nuestra causa fundamental, guía para el surgimiento de un sindicalismo revolucionario y auténtico.
El lema de nuestra Organización Sindical es: “POR LA SUPERACIÓN DEL TRABAJADOR ORGANIZADO”, revelando con ello la expresión de las legítimas aspiraciones del trabajador por su superación.
Inspira su acción en los ideales de la Revolución Mexicana y por tanto, pone su fuerza organizada al servicio de la lucha por la realización de los principios de la democracia, considerándola no sólo como una estructura jurídica y un régimen político, si no como un sistema de vida fundado, en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.
Nuestra Organización Sindical, se pronuncia por que se fomente en todos sus miembros la conciencia del Nacionalismo Revolucionario, para mantener despierto el interés por la independencia política y económica del país.
Que la finalidad es el constante mejoramiento económico, intelectual y moral de sus afiliados, así como su capacitación técnica, profesional y cultural.
Se sostiene que el trabajador al Servicio del Estado Mexicano, es a través de su capacidad de trabajo y esfuerzo intelectual, un eslabón firme para la consecución de una patria más esforzada en la libertad y unidad en la paz.
Declara su solidaridad con las organizaciones populares, obreras y campesinas, formando una alianza revolucionaria en todas ellas a fin de realizar una, campaña permanente de unidad nacional.
Por convicción declara, que la juventud está llamada a ocupar los puestos de gran responsabilidad en el seno de la familia, de la sociedad., de la comunidad y de la patria, por lo que se pronuncia por que tenga proyección a nivel cultural superior y adquiera una personalidad llena de valores.
Se reconoce la importante y creadora participación de la mujer en la formación de la conciencia cívica de las nuevas generaciones; que es un factor de esencia para mantener la unidad nacional y que es la firme compañera del hombre en las luchas por alcanzar la libertad y la paz, por lo que debe tener las oportunidades para servir política y socialmente al país.
Se pronuncia en apoyo irrestricto de los principios de “No Intervención y Autodeterminación de los Pueblos”, por el respeto a los derechos del hombre y por el florecimiento de la confraternidad universal, como medidas para garantizar la paz, la libertad y la justicia social en todo el mundo.
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, considera que el Artículo 123 Constitucional, es una verdadera conquista de los Trabajadores al Servicio del Estado; que prestigia enormemente la Revolución Mexicana y declara que constantemente debe revisarse su Ley Reglamentaria, para actualizar y encauzarla de acuerdo al desenvolvimiento de la sociedad y los avances de la ciencia jurídica.
A continuación se mencionamos a los Secretarios Generales que han dirigido nuestra organización sindical desde su inicio:
1963 – 1965 Prof. Ramón Rodríguez Mendoza
Ago, Sep, Oct de 1965 C. Juan Ballesteros Ortíz
18 de ago 1965 a ago 1968 C. Julio Mora Segura
1968 – 1971 C. Antonio Marin Oseguera
1971 – 1974 C. Carlos Rojo Robles
1974 – 1977 C. Claudio Vera Murillo
1977 – 1980 C. Rafael Trujillo Guadarrama
1980 – 1983 Prof. José Luis Morales Olvera
1983 – 1986 C. Sabas Leyva Galindo
1986 – 1989 Prof. Nicanor Ramiro Aparicio
1989 – 1992 C. Juan Manuel Martínez Alcantara
1992 – 1995 C. Sabino Puente Guardiola
1995 – 1998 C. Aurelio Sobrevilla Castellanos
1998 – 2001 Prof. Martín Curiel Gallegos
2001 – 2004 Prof. Martín Curiel Gallegos
2004 – 2008 Prof. Martín Curiel Gallegos
2008 – 2012 Prof. Martin Curiel Gallegos
2012 – 2016 Prof. Martin Curiel Gallegos
2016 – 2022 Prof. Martin Curiel Gallegos
Himno del SNTCPFISC
Autor: Julio Sandoval Chopin (Campamento Esperanza)