Ámbito de Responsabilidad
El ámbito de responsabilidad de la Sección Sindical número 14 contempla el Estado de Puebla, en el cual se encuentran los siguientes centros de trabajo:
Servicio Médico Esperanza
PC-27 Esperanza
Campamento Esperanza
Servicio Médico Acatzingo
Campamento Amozoc
PC-26 Amozoc
Atendiendo una población estimada de 281 trabajadores, agremiados a este Sindicato.

Rodolfo Rosas Martínez
Formación Académica. Contador Público de profesión, egresado de la Universidad del Valle de Orizaba, maestro en Administración con Formación Organizacional por la Universidad del Valle de Orizaba, (Campus Córdoba) y Catedrático de la Universidad Hispana (2014-2019). Historial Laboral.
Ingresé al Organismo el 16 de noviembre de 1994, como Operador de grúa hasta 1995.
En 2001, reingreso al organismo como Oficial de conservación y mantenimiento en la Plaza de cobro 27 Esperanza. Realicé actividades de Auxiliar Administrativo hasta 2004.
En 2005, ascendí de categoría para desempeñarme como Cajero Receptor. Del 16 de noviembre 2013 al 16 de mayo de 2019, realice funciones como Comisionado Sindical en apoyo a las secciones 3, 13 y 14.
Durante el año 2014 y hasta 2019 impartí diversas cátedras en la Universidad Hispana.
A partir del 2 de junio del presente año, y tras haber obtenido la mayoría de votos en la contienda electoral, realizo funciones como Secretario General de la Sección Sindical número 14.
Logros Políticos. En 2007 fui candidato a la Presidencia Municipal de Esperanza Puebla, logrando que el actual Presidente de México, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, por primera vez visitara el municipio, abriendo su campaña política, siendo abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Gustos personales.
Apasionado por la lectura y fanático de los siguientes autores:
León Tolstoi
Víctor Marie Hugo.
Honoré de Balzac
Alexandré Dumas
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski
Irene Vallejo
Miguel de Cervantes Saavedra.

JUAN PABLO VALENCIA CASTAÑEDA
Secretario de Organización y Actas de la Sección 14, periodo 2023-2029.
Delegado Sindical de la Plaza de Cobro 26 Amozoc
Correo electrónico
jpvalenciac@live.com.mx
Nací en Amozoc, Puebla.
En el 2004 ingresé a la Universidad Tecnológica de Puebla, finalizando en el 2007, obteniendo el título de Técnico Superior Universitario en Administración.
Me incorporé al campo laboral en una empresa de la iniciativa privada y en 2008, ingresando a la transnacional CEMEX, en la que estuve 2 años como Almacenista Jr.
Y fue en el año 2010, cuando tuve la oportunidad de ingresar a este Organismo en una plaza de base, como Auxiliar de Conservación y Mantenimiento comisionado a la Subdelegación de Operación de la Delegación V Puebla.
Capufe es una organización donde uno puede crecer personal y profesionalmente, y lo digo porque he tenido la oportunidad de ir ascendiendo de categoría hasta llegar a ser Cajero Receptor, función que desempeño desde el año 2013 a la fecha.
Actualmente, continuo mi preparación académica estudiando la Licenciatura en Administración y Liderazgo empresarial en la Universidad Latinoamericana, a través de la Universidad Corporativa de nuestro Sindicato Nacional de Trabajadores de CAPUFE.
A partir de junio de 2023, soy Secretario de Organización y Actas de la Sección Sindical número 14, del periodo 2023-2029.
Soy el segundo de 3 hijos, tengo 36 años de edad, y mi formación académica fue en el mismo municipio.
Mi deporte favorito es el Ciclismo de montaña y lo practico acompañado de mis hijos Pablo y Diego junto con un grupo de amigos.

LEONOR SOLANO LARA
Secretaria de Previsión S
LEONOR SOLANO LARA
Secretaria de Previsión Social de la Sección 14, periodo 2023-2029.
Correo electrónico
lsolano70@hotmail.com
Correo electrónico
Soy originaria del Estado de Veracruz.
Mi ingreso al Organismo fue como Servicio Social y hasta el día 1 de Septiembre de 1994, ingrese a la nómina de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, ya con una Plaza de base, con adscripción en las Oficinas Administrativas de la Delegación V Puebla, en el área de Recursos Humanos.
Ahí tuve la oportunidad de conocer y trabajar en toda el área, tuve la oportunidad de ser Subcoordinador de Protección Civil, obteniendo el distintivo de mejor empleada de la Delegación V Puebla.
En la actualidad desempeño el puesto de Cajero Receptor en la Plaza de Cobro 26 Amozoc, donde he sido Delegada sindical en 2 ocasiones y 1 como Subdelegada Sindical.
Soy Secretaria de Previsión Social de la Sección Sindical número 14.
Con mucho orgullo comparto con ustedes que me encuentro estudiando la carrera de Derecho en la Universidad Latino americana ULA, convenio que hizo nuestro sindicato a través de la Universidad Corporativa.

LEONOR SOLANO LARA
Sretaria de Previsión S
MARTÍN ALCÁNTARA DE LOS SANTOS
Secretaria de Finanzas de la Sección 14, periodo 2023-2029.
Correo electrónico
Nací en Esperanza, Puebla el 29 de octubre 1971.
Estudié en la Escuela Primaria Oficial “Emilio Carranza”, Secundaria General “Emilio Carranza” en la misma comunidad.
A los 18 años, ingresé a trabajar a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) en el campamento Amozoc, Puebla, con la categoría de peón.
Posteriormente, ascendí a el taller de señalamiento y un tiempo después a chofer de camión.
El 01 de julio de 2005 cubro una plaza provisional de Cajero Receptor y el 01 de julio de 2006 permuto a la Plaza de Cobro número 27 Esperanza. En junio de 2023, participó como Secretario de Finanzas de la Sección Sindical número 14.

LEONOR SOLANO LARA
Sretaria de Previsión S
TOBÍAS BALDERAS ZACARÍAS
Delegado Sindical Plaza de Cobro 27 Esperanza
Correo electrónico
tobisbal@gmail.com
tobibz@hotmail.com
Fecha de ingreso 10 de octubre 2002 como Cajero Receptor en la Plaza de cobro 27 Esperanza. Fecha de nacimiento 02 abril 1984. Tengo estudios de bachillerato terminado. Mi pasatiempo es el motociclismo y ciclismo, y salgo a rodar cuando hay oportunidad, también me gusta el fútbol.

LEONOR SOLANO LARA
Sretaria de Previsión S
JORGE MONTES DE OCA GARCÍA
Delegado Sindical Campamento Amozoc
Suplente de la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional.
Correo electrónico
jmontesdeoca@capufe.gob.mx
Soy Jefe en la Brigada Ecológica ( AMOZOC).
Fecha de ingreso: 19 / 06 / 1995.
Fecha de nacimiento: 23/SEP/1965
Estudios: Licenciatura Ing. Hortícola
FORMACION ACADEMICA: Ingresé a la UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS ( UAEM ) en la facultad de: CIENCIAS AGROPECUARIAS. En el periodo del 1990 – 1995 ubicada en Cuernavaca, Morelos, donde obtuve mi certificado.
En el año 2000 realice un Diplomado denominado “ADMINISTRACION DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA AGROPECUARIA” del 07 de Abril al 30 de Septiembre del 2000 obteniendo mi CEDULA PROFESIONAL 3795207.
Realicé un curso denominado “ ARQUITECTURA DEL PAISAJE I” en el CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO “TEZOYUCA” en Cuernavaca, Morelos, del 10 al 12 de Agosto del 1999.
Asistí al: “1er CONGRESO NACIONAL DE REFORESTACIÓN” DEL 08 AL 10 DE Noviembre del 2000, en la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Colegio de Posgraduados en Texcoco, México.
EXPERIENCIA LABORAL: Ingresé a la Compañía Espacios como encargado de personal en el diseño, construcción y mantenimiento de jardines en oficinas centrales de CAPUFE en Cuernavaca, Morelos, de febrero a junio de 1995.
Ingresé a CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS ( CAPUFE ), en la Delegación Regional Puebla, en la Coordinación de Ecología, como Jefe de Brigada Ecológica, encargado de diseño de jardines, mantenimiento de áreas verdes, programas de reforestación, propagación de especies forestales y de ornato, control de plagas y enfermedades, de junio de 1995 a la fecha.
En el Año de 2008 se realizó la “JORNADA NACIONAL DE REFORESTACIÓN” celebrada en las instalaciones del Parque Ecológico La Palapa, convocada por esta Delegación Regional, en la cual estuve a cargo en la coordinación de dicho evento.
En el año del 2012 se llevó a cabo el programa DE Capufe – Conafor “AUTOPISTAS VERDES Y SEGURAS” en el Tramo del Campamento Amozoc, del km 143+000 al 155+500 en ambos cuerpos, programa conjunto CONAFOR – CAPUFE 2010-2012 “AUTOPISTAS VERDES Y LIMPIAS” TRAMO DEL KM 3+000 AL 42+000 en ambos cuerpos.
Estoy convencido que el puesto que me concedieron tanto la base trabajadora como la oportunidad y confianza brindada por parte del Secretario General de la Sección Sindical número 14, me inspiran a dar lo mejor de mí y brindar el apoyo necesario a los compañeros.

LEONOR SOLANO LARA
Sretaria de Previsión S
ALFONSO MANZO MALDONADO
Delegado Sindical Servicio Médico Esperanza
Correo electrónico
Nací en la Delegación de Azcapotzalco en la ciudad de México, el 14 de julio de 1960. Mi esposa es Gabriela García Cisneros, mi hijo Sergio Adrián Manzo García y el amor de mis amores mi nieta especial Sofía Isabella Manzo García, motivo por el cual sigo trabajando aún, con el mismo entusiasmo de cuando joven.
Empecé a la edad de 17 años como Socorrista Voluntario en la Cruz Roja del Distrito Federal, era cuando aún éramos Socorristas, con ese uniforme hermoso Caqui y ahí empezó mi carrera en el excitante mundo de la atención pre hospitalaria.
No hay mejor escuela que la práctica y me subieron a la ambulancia, los fines de semana tomaba mi curso básico de Socorrismo. Al transcurso de los años empecé adquirir a experiencia y compartí mis habilidades entre Cruz Roja y Capufe cuando aceptaban voluntarios en la Caseta de Tlalpan, en el Cantil y así seguí. En Cruz Roja combinando el servicio de urgencias, radio los fines de semana y entre al Comité Nacional de Desastres. Me capacité y llegué a ser el Director Operativo del Comité Nacional de Desastres de Cruz Roja Mexicana, participé en desastres muy dolorosos para nuestro país como lo fué el terremoto de 1985, la explosión de San Juanico, el Accidente Aéreo de Mexicana en Navaratio, Huracanes como Gilberto, Katrina, y muchos más, así como en la repatriación de Guatemaltecos que vivían refugiados en nuestro país. Participé en las visitas del Papa Juan Pablo II, y muchos eventos más.
Me casé en el año de 1991 y como tenía que sostener a la familia es cuando reingrese a Capufe ya como empleado en la Caseta de Esperanza Puebla, el 16 de Septiembre de 1994, ingresando como Operador Socorrista, actualmente estoy como Técnico en Urgencias Médicas. Tengo ya 29 años en el organismo pero mi caminar por este mundo de las Emergencias datan desde 1977 a la fecha, ininterrumpidamente ya 46 años de mi vida dedicada ayudar a los demás.
Tengo 63 años de edad y sigo disfrutando mi trabajo, no dejo de prepararme, actualizándome, tomado en cuenta que la tecnología cambia todos los días. sobre todo en el tema de la salud.
Me gusta el futbol y el boxeo, dedico el tiempo que tengo libre para disfrutar de mi nieta junto a mi esposa mi fiel compañera de toda la vida, quien me ha apoyado en todos los momentos difíciles y me ha aguantado todos mis errores, me considero buen amigo, leal, con el que siempre pueden contar, filántropo. Creo, confió y tengo toda mi Fe en Dios, sin Él yo no sería la persona que soy actualmente, por eso mi agradecimiento y amor al Gran Arquitecto del Universo.

Actividades realizadas en los meses octubre-diciembre 2021 en la Sección 14.
En el último trimestre del año, se llevaron a cabo en esta Sección Sindical, la jornada para la adquisición de lentes para trabajadores, de acuerdo a lo establecido por la cláusula 140 del CCT con fechas 03, 04 y 05 de noviembre del 2021.
Así mismo, con el apoyo y gestión del Prof. Martín Curiel Gallegos y los titulares de las Secretarías de Acción Femenil y de Organización, los CC. María del Carmen Heredia Mújica y Juan Carlos Saldaña Millán, la campaña de vacunación contra la influenza estacionaria para los trabajadores y familiares.
En ese sentido, la jornada de saneamiento permanente que se ha implementado desde los pasados meses de octubre y noviembre de 2020.
Agradecemos de manera particular, el apoyo enviado por el Prof. Martín Curiel Gallegos para repartir cubrebocas en esta Sección a efecto de recordar a los trabajadores que el virus SARs-CoV-2 llegó para quedarse y que es responsabilidad de cada uno cuidarse, y que seguiremos realizando los programas de saneamiento de acuerdo a las necesidades que se tengan y que en este momento son cada 14 días.
En espera que este año la pandemia por el COVID-19 -y en consecuencia el distanciamiento social, nos dé una amplia ventana para poder realizar las actividades cotidianas que el plan de trabajo 2022 contempla.

En el periodo de julio a octubre 2021
En esta Sección se publicaron boletines para vacantes de nivel 28, 22, 18 y 16 para un total de 19 plazas.
Se inscribieron un total de 15 trabajadores para cajero receptor y solo 2 cumplieron con los requisitos, se está en espera de la nueva evaluación.
13 para técnico especializado y se complementó con evaluación práctica para obtener el porcentaje aprobatorio del 70%, generando una plaza para boletinar nivel 16 y 3 nuevos ingresos.
Hubo 7 inscritos para operador de moto conformadora y también se complementó con evaluación práctica cubriendo el total de plazas y al mismo tiempo generando 5 nuevos ingresos ya evaluados en espera de resultados.
Además de 7 para operador de grúa con evaluación teórica y práctica que generó 5 nuevos ingresos.

12 de noviembre 2021, saneamiento en zona de Esperanza

José Efrén Morales Brenes
Delegado Servicio Médico Esperanza
Correo electrónico
emtefren7218@gmail.com
Alfredo Vázquez Rodríguez
Delegado Campamento Esperanza
Correo electrónico
roble.68@hotmail.com


Francisco Héctor de la Cruz López
Delegado PC-27 Esperanza
Correo electrónico
hector_tito1@hotmail.com
Armando Martínez Valdés
Delegado Servicio Médico Acatzingo
Correo electrónico
martinez23a@hotmail.com


Carolina Ameyali Rodríguez Rodríguez
Delegada PC-26 Amozoc Fonadín
Correo electrónico
Leonor Solano Lara
Delegada PC-26 Amozoc
Correo electrónico
lsolano70@hotmail.com


José Alfonso de Rosas Sarmiento
Delegado Campamento Amozoc
Correo electrónico
alfonsoderosas98@gmail.com
¿Necesitas ayuda?
Correo: seccion14@sindicatocapufe.org