
Jaén Lotina Hensen.
Ingresé a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos un primero de Julio en el año de 1985, en la Plaza de Cobro número 65 Puente Internacional Acuña Coahuila, ocupando la categoría de Auxiliar de Intendencia durante 4 años.
De 1989 hasta el año del 2010 me desempeñé como Cajero Receptor, a la fecha ocupo la categoría de Encargado de Turno en la Plaza de Cobro número 62 en Piedras Negras, Coahuila.
En ambas Plaza de Cobro me he desempeñado como Sub delegado Sindical y Delegado Sindical, de igual manera he formado parte del Comité Ejecutivo Seccional número V.
Como Secretario de Previsión Social, las acciones a realizar son:
- Vigilar que se dé cumplimiento a las prestaciones sociales que nos otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de salud, que están establecidas en su propia ley.
- Orientar a las trabajadoras y trabajadores en el trámite de sus pensiones o jubilaciones ya sea el caso ante el Instituto.
- Así como el asesoramiento para el cobro de los seguros de vida, por parte de los compañeros cuando éstos se vean inmersos o sufran una incapacidad total y permanente, o para sus beneficiarios en caso del fallecimiento de la compañera/compañero, cabe hacer mención que contamos con 2 seguros de vida uno por parte de la empresa (Seguros Banorte) que consta de 40 meses de salario, y otro por parte del Sindicato (Seguros Sura) que consta de 62 meses ambos por muerte natural, en caso de fallecimiento por accidente del trabajo, el segundo de estos seguros se duplica.
- En el tema de los Riesgos de trabajo, apoyar a las compañeras y compañeros con asesoramiento cuando estos, sufran un accidente en el trabajo o enfermedades a que están expuestas por motivo del desempeño de sus labores, aquí se considerarán accidentes del trabajo: toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial, producida repentinamente en el ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sea el lugar y el tiempo en que se preste, así como aquéllos que ocurran al Trabajador al trasladarse directamente de su domicilio o de la estancia de bienestar infantil de sus hijos, al lugar en que desempeñe su trabajo o viceversa.
- En las enfermedades profesionales o no profesionales se gestionan las prestaciones de ley que tengan derecho las trabajadoras y los trabajadores o a los familiares en caso de fallecimiento de asegurado como son el pago de marcha y seguros de vida
MISION: Enfocar todo el trabajo y esfuerzo para que las trabajadoras y trabajadores sean bien guiadas y asesoradas en todo lo relacionado a la Previsión Social, que todos sus beneficios y prestaciones puedan ser canalizadas con resultados en el bien de la base trabajadora.
VISION: Ser una Secretaría de puertas abiertas a toda la base trabajadora, creando una comunicación con todos los centros de trabajo en el país, incluyente de todas las áreas que conforman CAPUFE, con una dinámica ágil a las problemáticas que se presenten.

Con la finalidad de hacer llegar beneficios a todas y todos, se firma con Laboratorios Chopo un convenio que otorga los siguientes descuentos:
20% Estudios de laboratorio
15% Estudios de gabinete
5% Estudios especiales, ejemplo resonancia magnética contrastada.
Lo anterior está enfocado a trabajadores de Capufe y sus familiares, el cual entró en vigor a partir del 10 de febrero del 2023 y hasta el 7 de febrero del 2025.
Para hacer válido los descuentos anteriormente descritos solo basta con identificarte como trabajador de Capufe o agremiado al Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y hacer mención del número de convenio
convenio número |
---|
107974 |
Laboratorios Chopo es una empresa 100% Mexicana, es un centro de diagnóstico médico líder en México, con más de 70 años de experiencia.
Es la red médica más grande del país, con alrededor de 350 sucursales en el país.
Más de 2,500 estudios de rutina, de mediana y alta especialidad, cuenta con más de 500 médicos en diferentes especialidades
DE LOS 32 ESTADOS SOLO NO TIENEN PRESENCIA EN OAXACA, GUERRERO Y BAJA CALIFORNIA SUR, EN EL ESTADO DE CAMPECHE EN ESTE AÑO INICIAN OPERACIONES.
CUENTAN CON ESTUDIOS ESPECIALES PARA LA MUJER
Mastografía
Densitometría
Ultrasonidos
Colposcopia
Citología cervicovaginal Sistema Bethesda Ultrasonido (La citología es una pieza fundamental en el diagnóstico del cáncer cervical y sus lesiones precursoras, aparte de su indiscutible valor en la orientación).
Aplica para todas las sucursales.
Estos descuentos son válidos en todos los estudios que se realicen y en todas sus visitas. El pago de los estudios es directamente en sucursal pudiendo ser en efectivo o tarjeta de crédito, con cargo normal o a meses sin intereses (aplica restricciones).
Se creará una sinergia con este laboratorio para implementar un programa de información relacionada a salud, la cual se transmitirá por los diferentes medios de comunicación con los que cuenta el Sindicato.
La seguridad social para los trabajadores al servicio del Estado se remonta a la ley General de Pensiones Civiles de 1925 que cubrió a los empleados de la Federación.
En el año de 1959, El ISSSTE como entidad encargada de la seguridad social de los trabajadores del Estado tiene sus orígenes en la reforma de 1960 al Artículo 123 Constitucional. En ella se estableció la clasificación de los asalariados en apartado ‘A’ y ‘B’, este último exclusivo de los empleados gubernamentales. En ese mismo año entro en vigor la Ley del ISSSTE

EL DERECHO A PENSIONARSE, NO PRESCRIBE
Creación del ISSSTE
Después de la modificación a la ley del ISSSTE del 31 de marzo del 2007
Régimen Solidario (Articulo Decimo Transitorio) .
Régimen Ordinario (Sistema de cuentas individuales)
¿Como me Pensiono?
Trabajadores con 30 años o mas de servicio
Trabajadoras con 28 años o mas de servicio
Modificación de la Ley de ISSSTE
A partir del 1 de enero del 2010
REQUISITOS
CONVENIOS


Correo: previsionsocial@sindicatocapufe.org