SECRETARÍA GENERAL

Compañeras y compañeros:

Durante los 55 años de vida de nuestra organización sindical, con el apoyo y trabajo de todos los que conformamos este Sindicato Nacional, hemos podido llegar a acuerdos con la Empresa, generando compromisos de eficiencia, honestidad y transparencia.

En un inicio este Sindicato Nacional vigiló y defendió los derechos de los trabajadores consagrados en la Ley Federal del Trabajo, y paulatinamente, hemos ido incrementando los mismos, conquistando diversos logros sindicales.

Martín Curiel Gallegos

mcuriel@sindicatocapufe.org

Unos de nuestros mayores logros sindicales alcanzado hasta el momento es, el que como trabajadores que prestan sus servicios al Gobierno, estábamos registrados en el apartado “B”, registro con el cual se elaboraron las primeras Condiciones Generales de Trabajo, en las cuales se agrupaban derechos y obligaciones del patrón y de la base trabajadora, posteriormente en el 2003, precedido de la jurisprudencia  1/96 de la Suprema Corte de Justicia para los Institutos Paraestatales y Secretarías del Estado, en la cual se detalla el motivo por el cual no debemos estar dentro del apartado “ B “, nos registramos dentro del apartado “A”, por lo que dichas Condiciones de Trabajo se convierten en el  Primer Contrato Colectivo de Trabajo.

El 19 de marzo del 2009, esta Organización Sindical logró su registro como Sindicato de Industria, esto significa que a partir de la toma de nota emitida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, nuestro Sindicato podrá afiliar y representar legalmente a los trabajadores de FONADIN (Fondo Nacional de Infraestructura).


Durante nuestros 55 años de vida como agrupación sindical, hemos logrado:

Compactar el Catálogo de Puestos que en un inicio tenia 99 a 31 puestos de base, lo que nos permitió por ejemplo, llevar a nuestros representados del nivel 1 en el que se encontraban al nivel 7, agrupar las categorías de Enfermera, Socorristas y Operador Socorrista a Técnico en Urgencias Médicas Nivel 22, Jefes de Oficinas a Técnicos Especializados nivel 22 a los médicos del nivel 13 al nivel 28, etc.

Apertura de las áreas Técnica y Administración a Operación, esto quiere decir que nuestros compañeros trabajadores pueden aspirar a un movimiento escalafonario en todas las áreas.

Hemos impulsado a través de diversas gestiones ante diversas dependencias e inyectando recursos económicos, las Brigadas Médicas como son las de prevención de cáncer cervicouterino y de mama, vacunas, optométricas, odontológicas, entre otras que acercamos a diversos centros de trabajo con el fin de crear una cultura de prevención de la salud en beneficio de nuestros compañeros y sus familias.

Área de Salud Mental, contamos con un área de psicólogos a disposición de nuestros agremiados y sus familias.

Trabajamos en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, para combatir y prevenir el alcoholismo en nuestro gremio.

Contamos con un grupo de asesores jurídicos a disposición de nuestros representados en caso de ser necesario.

Pero sobre todas las acciones que esta representación sindical ha realizado las más destacadas son aquellas encaminadas a la defensa de nuestras fuentes de trabajo como por ejemplo:

La queja y denuncia presentada ante la Oficialía de Partes de Secretaría de la Función Pública, en contra de funcionarios y exfuncionarios federales de la SCT, CAPUFE Y BANOBRAS, por irregularidades en el otorgamiento de concesiones de 19 autopistas federales de cuotas.


Lo aquí plasmado, te permite constatar nuestra credibilidad, que se ha generado a través de los logros en el transcurso del tiempo de la actual administración sindical, resultado de cada revisión contractual y salarial.

Permitiéndote conocer la esencia de nuestra representatividad, partiendo de la seguridad y certeza jurídica con la que actúa esta Organización.